Nuestros Servicios

 DERECHO CIVIL
Divorcios – Alimentos – Tenencia – Régimen de Visitas – Violencia Familiar – Sucesiones – Mediaciones – Accidentes de Tránsito – Mala Praxis – Daños y Perjuicios Alquileres – Desalojos – Hipotecas – Ejecuciones – Propiedad Horizontal – Propiedad Intelectual – Contratos de todo tipo – Embargos – Inhibiciones – Trabas y Levantamientos de Medidas Cautelares.

 DERECHO LABORAL
Despidos – Telegramas – Accidentes de Trabajo – Diferencias Salariales – Mobbing – S.E.C.L.O. – Conciliaciones – Acuerdos de Desvinculación – Ejecución de Acuerdos – Protección Maternidad – Tutela Sindical – Embargos – Inhibiciones – Trabas y Levantamientos de Medidas Cautelares.

 DERECHO ADMINISTRATIVO Y FEDERAL
Amparos – Amparos de Salud – Obras Sociales – Reclamos Administrativos – Recursos – Responsabilidad del Estado – Daños y Perjuicios – Licitaciones – Adjudicaciones – Contrataciones con el Estado Nacional – Embargos – Inhibiciones – Trabas y Levantamientos de Medidas Cautelares.

 DERECHO EMPRESARIAL Y COMERCIAL
Sociedades – Estatutos y Modificaciones – Asambleas – Asociaciones – Fundaciones – Cooperativas – Mutuales – Cobros – Ordinarios – Recuperos – Ejecutivos – Cheques – Pagarés – Concursos – Quiebras – Pedidos de quiebra – Verificación de Créditos – Propiedad Intelectual – Embargos – Inhibiciones – Trabas y Levantamientos de Medidas Cautelares

Contamos con un especialista en Derecho Penal y Ciencias Penales.
Defensas Penales – Instrucción – Debate Oral – Suspensión de juicio a prueba (PROBATION) – Juicio de
Extradición – Querella – Excarcelaciones – Eximición de prisión – Ejecución de pena Habeas Corpus – Juicios abreviados.

 Especialista en propiedad horizontal.
Consultas Personales – Consultas Grupales a Consorcios – Asistencia Letrada y Representación en Asambleas de Propietarios – Ejecución de Expensas Adeudadas – Daños y Perjuicios derivados de la Propiedad Horizontal – Interdictos de Oposición a reparaciones urgentes, obra nueva, acciones reales – Intimaciones y Contestaciones de Cartas Documento – Asesoría Permanente a Consorcios, Consejos de Propietarios y Administradores de Consorcios – Auditorias Contables y Jurídicas – Asesoría y Asistencia a Mediaciones y Conciliaciones – Vicios ocultos en la construcción.

El autor del Código Civil Argentino Vélez Sarsfield, no incorporo en su articulado a la Propiedad Horizontal porque la consideraba un “semillero de pleitos”. Luego 1948 se sancionó la ley 13.512 incorporándola, rigiendo la misma desde el 13 de octubre de 1948 hasta el 31 de julio de 2015.

Décadas atrás, no había sobrepoblación ni problemas habitacionales, entonces, incluir en este tipo de regímenes era “echar leña al fuego”, fomentar algo innecesario, todavía.

Tiempo más tarde, con la crisis económica llevaron a la migración de poblaciones a los centros urbanos. Con la posibilidad de dividir las propiedades para su venta, como también, una revalorización de la clase media al poder acceder, entonces, a una vivienda propia, la sanción de la ley 13.512 dio un marco legal a esta nueva forma de convivencia.

Para la gran mayoría de los que viven en una propiedad horizontal hoy le estarían dando la razón a Vélez , con que este régimen conllevaría a un sinfín de conflictos, los cuales, se irán incrementando a medida que se multiplican la cantidad de edificios construidos y otras formas agruparse (por ejemplo, los Countries y Barrios cerrados la ley 13.512 los encuadra dentro de una especie de edificios de departamentos o un complejo de dúplex en la ciudad, donde las calles funcionarían como “pasillos al aire libre”, es decir, espacios comunes).

A partir de la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación ( CCCN ) en su artículo 1887 enumera a la propiedad horizontal dentro de los derechos reales. Por cierto, que la propiedad horizontal está incluida con todo acierto dentro de ellos, pues pertenece a esta categoría dentro del derecho de propiedad y fue tratada del art. 2037 al 2072 del CCCN.

Estos problemas tienen solución, muchas de ellas están al alcance de los copropietarios poder solucionarla, caso contrario les ofrecemos nuestros servicios para que así sea.

Por lo tanto, nuestro estudio comprometido con la sociedad y el deseo de poder resolver un conflicto en forma eficaz, les ofrecemos realizar consultas con los problemas consorciales que les afectan, en el cual serán respondidas.