Propiedad horizontal

Startup businessman working analysis business information at office with laptop and documents on his desk.

Especialista en propiedad horizontal.

  • Consultas Personales
  • Consultas Grupales a Consorcios
  • Asistencia Letrada y Representación en Asambleas de Propietarios
  • Ejecución de Expensas Adeudadas
  • Daños y Perjuicios derivados de la Propiedad Horizontal
  • Interdictos de Oposición a reparaciones urgentes, obra nueva, acciones reales
  • Intimaciones y Contestaciones de Cartas Documento
  • Asesoría Permanente a Consorcios, Consejos de Propietarios y Administradores de Consorcios
  • Auditorías Contables y Jurídicas
  • Asesoría y Asistencia a Mediaciones y Conciliaciones
  • Vicios ocultos en la construcción.

El autor del Código Civil Argentino Vélez Sarsfield, no incorporo en su articulado a la Propiedad
Horizontal porque la consideraba un “semillero de pleitos”. Luego 1948 se sancionó la ley 13.512
incorporandola.
Decadas atrás, no había sobrepoblación ni problemas habitacionales, entonces, incluir en este tipo de
regímenes era “echar leña al fuego”, fomentar algo innecesario, todavía.
Tiempo más tarde, con la crisis económica llevaron a la migración de poblaciones a los centros urbanos.
Con la posibilidad de dividir las propiedad para su venta, como también, una revalorización de la clase
media al poder acceder, entonces, a una vivienda propia, la sanción de la ley 13.512 dio un marco legal
a esta nueva forma de convivencia.
Para la gran mayoria de los que viven en una propiedad horizontal hoy le estarían dando la razón a
Vélez , con que que este régimen conllevaría a un sinfín de conflictos, los cuales, se irán incrementando
a medida que se multiplican la cantidad de edificios construidos y otras formas agruparse (por ejemplo,
los Countries y Barrios cerrados la ley 13.512 los encuadra dentro de una especie de edificios de
departamentos o un complejo de dúplex en la ciudad, donde las calles funcionarían como “pasillos al
aire libre”, es decir, espacios comunes).
Estos problemas tienen solución, muchas de ellas están al alcance de ustedes poder solucionarla, caso
contrario les ofrecemos nuestros servicios para que así sea.
Por lo tanto, nuestro estudio comprometido con la sociedad y el deseo de poder resolver un conflicto en
forma eficas, les ofrecemos realizar consultas con los problemas consorcilales que les afectan, en el
cual serán respondidas.

Preguntas y respuestas.